1.- Explica en que pueden compararse Lao-Tse y Shakespeare.
R= porque en los dramas de ambos revelaron las intrigas y la corrupción de cortes europeas en su tiempo. También condenaron el descalabro de los gobiernos y señalaron el camino para su regeneración.
2.- Discutan sobre estas palabras de Lao-Tse.
a) "decretar orden por violencia es crear desorden" = no se puede obligar a tener orden por medio de la violencia, porque violencia acarrea mas violencia, se tiene que controlar al pueblo o a las personas pero de un modo pacífico.
b) "Así como el pez solo puede vivir en sus aguas, así el jefe de Estado solo puede dominar sin violencia" = pues se podría entender lo mismo que en la frase anterior, acarrea hacia la misma idea pero dando otro ejemplo.
Pedagogía
lunes, 25 de abril de 2016
COMENIO (continuación)
III. EN EL CRISOL DEL DOLOR
* Comprender, retener y practicar constituyen el tripié sobre el que descansa el sistema comeniano.
* Recibió a los 24 años el orden sacerdotal.
* El enseñaba a vivir. Es mas importante vivir que saber morir.
* "Primero el deber es comer, antes que ser cristiano".
* Escribió "El laberinto del mundo".
IV. VIDA ESTAMOS EN PAZ
* Reforma educativa (Comenio en Polonia).
* Se inicia en Suecia la reforma educativa basada en Comenio.
* En Leyden se entrevistaron Comenio y Descartes.
* Escribe la obra "Orbis pictus".
V. LA SUMA PEDAGÓGICA
* "La educación de los hombres es el mejor camino para la paz".
* Los escritos conocidos se clasifican en 3 grupos: obras pedagógicas, obras políticas y obras pastorales.
* Catálogo de obras conocidas:
1. reglas gramaticales mas fáciles.
2. la puerta abierta de las lenguas.
3. la escuela materna.
4. la puerta abierta de la sabiduría.
5. el aprendizaje del latín
6. El estudio del latín.
7. Pródromo de la pensofia.
8. el camino de la luz.
9. tratado sobre las oportunidades que hay para proseguir la investigación didáctica.
10. la diludación pansófica.
11. compendio de física proyectado hacia Dios.
12. moderno método linguístico.
13. léxico portátil.
14. el testamento.
15. mandamientos para evitar el mal.
16. la felicidad de la noción.
17. la clase juego.
18. panegírico de Carlos Gustavo.
19. vestíbulo de la lengua latina.
20. puerta de la lengua latina.
21. adnotaciones gramaticales.
22. opera didactica
* Comprender, retener y practicar constituyen el tripié sobre el que descansa el sistema comeniano.
* Recibió a los 24 años el orden sacerdotal.
* El enseñaba a vivir. Es mas importante vivir que saber morir.
* "Primero el deber es comer, antes que ser cristiano".
* Escribió "El laberinto del mundo".
IV. VIDA ESTAMOS EN PAZ
* Reforma educativa (Comenio en Polonia).
* Se inicia en Suecia la reforma educativa basada en Comenio.
* En Leyden se entrevistaron Comenio y Descartes.
* Escribe la obra "Orbis pictus".
V. LA SUMA PEDAGÓGICA
* "La educación de los hombres es el mejor camino para la paz".
* Los escritos conocidos se clasifican en 3 grupos: obras pedagógicas, obras políticas y obras pastorales.
* Catálogo de obras conocidas:
1. reglas gramaticales mas fáciles.
2. la puerta abierta de las lenguas.
3. la escuela materna.
4. la puerta abierta de la sabiduría.
5. el aprendizaje del latín
6. El estudio del latín.
7. Pródromo de la pensofia.
8. el camino de la luz.
9. tratado sobre las oportunidades que hay para proseguir la investigación didáctica.
10. la diludación pansófica.
11. compendio de física proyectado hacia Dios.
12. moderno método linguístico.
13. léxico portátil.
14. el testamento.
15. mandamientos para evitar el mal.
16. la felicidad de la noción.
17. la clase juego.
18. panegírico de Carlos Gustavo.
19. vestíbulo de la lengua latina.
20. puerta de la lengua latina.
21. adnotaciones gramaticales.
22. opera didactica
COMENIO
* La didactica magna transformó la pedagogía en la ciencia de la educación.
* A Comenio se le debe la creación de la escuela popular, todos tienen acceso a la educación.
* Se implanta el método activo (aprender haciendo).
* Comenio fue el primer promotor del desarrollo de la comunidad, se preocupó por subir el nivel económico del pueblo.
* Es el precursor de los jardines de niños.
* Primero en utilizar materiales audiovisuales.
* Quería que toda la humanidad fuese una sola familia, con una lengua común, misma educación y un solo gobierno.
I. EL CORAZÓN DE EUROPA
* Checoslovaquia, situada en el centro geográfico de Europa.
* Checoslovaquia ha recibido elementos de Hungría, Austria, Alemania, Polonia y Rusia.
* Nunca ah conseguido proyectarse al exterior como ella quisiera.
* Incapáz como nación de mantener por largo tiempo su autonomía.
* Checoslovaquia es el único país de Europa que aparece como el más rico museo de colecciones de fuentes históricas arquitectónicas de todas las épocas a partir del primer año de nuestra era.
* Copérnico y Kepler iniciaron la revolución astronómico-heliocéntrica.
II. EN LA FRAGUA ESCOLAR
* La infancia de Comenio transcurrió en la Eslovaquia moreva cuyos habitantes son tenaces en el trabajo y valientes sin menoscabo de su piedad.
* La agitación social circundante sacudió su cuna.
* A los 12 años de edad quedó huérfano.
* Los tutores no pudieron atender su educación como los padres lo hubieran hecho.
* Gusto por el estudio.
* La paz escolar fue turbada por el tropel de gente en fuga.
* Entró en la escuela secundaria de Prevov como becado.
* Comenio fue seleccionado para estudiar en la universidad de Herborn.
* Heliocentrismo en astronomía y paidocentrismo en pedagogía fueron dos revoluciones contemporáneas que mucho han beneficiado a la humanidad.
* A Comenio se le debe la creación de la escuela popular, todos tienen acceso a la educación.
* Se implanta el método activo (aprender haciendo).
* Comenio fue el primer promotor del desarrollo de la comunidad, se preocupó por subir el nivel económico del pueblo.
* Es el precursor de los jardines de niños.
* Primero en utilizar materiales audiovisuales.
* Quería que toda la humanidad fuese una sola familia, con una lengua común, misma educación y un solo gobierno.
I. EL CORAZÓN DE EUROPA
* Checoslovaquia, situada en el centro geográfico de Europa.
* Checoslovaquia ha recibido elementos de Hungría, Austria, Alemania, Polonia y Rusia.
* Nunca ah conseguido proyectarse al exterior como ella quisiera.
* Incapáz como nación de mantener por largo tiempo su autonomía.
* Checoslovaquia es el único país de Europa que aparece como el más rico museo de colecciones de fuentes históricas arquitectónicas de todas las épocas a partir del primer año de nuestra era.
* Copérnico y Kepler iniciaron la revolución astronómico-heliocéntrica.
II. EN LA FRAGUA ESCOLAR
* La infancia de Comenio transcurrió en la Eslovaquia moreva cuyos habitantes son tenaces en el trabajo y valientes sin menoscabo de su piedad.
* La agitación social circundante sacudió su cuna.
* A los 12 años de edad quedó huérfano.
* Los tutores no pudieron atender su educación como los padres lo hubieran hecho.
* Gusto por el estudio.
* La paz escolar fue turbada por el tropel de gente en fuga.
* Entró en la escuela secundaria de Prevov como becado.
* Comenio fue seleccionado para estudiar en la universidad de Herborn.
* Heliocentrismo en astronomía y paidocentrismo en pedagogía fueron dos revoluciones contemporáneas que mucho han beneficiado a la humanidad.
EDUCACIÓN JESUITA
NEGATIVO
1.- La compañía de Jesús, fue y es criticada por suprimir la originalidad del pensamiento.
2.- El profesor buscaba honrar en todos los casos la gloria de dios.
3.- Evitaban leer autores contrarios al cristianismo, no se podía hablar sobre ellos en el aula.
POSITIVO
1.- Repetición en clase.
2.- Debates mensuales con personas reconocidas.
INTERESANTE
1.- Rigor en la forma del debate: que los alumnos no se avergonzaran de cosas en el debate, y los profesores no les exigían con tanta severidad, sólo en las leyes y el orden de la argumentación.
1.- La compañía de Jesús, fue y es criticada por suprimir la originalidad del pensamiento.
2.- El profesor buscaba honrar en todos los casos la gloria de dios.
3.- Evitaban leer autores contrarios al cristianismo, no se podía hablar sobre ellos en el aula.
POSITIVO
1.- Repetición en clase.
2.- Debates mensuales con personas reconocidas.
INTERESANTE
1.- Rigor en la forma del debate: que los alumnos no se avergonzaran de cosas en el debate, y los profesores no les exigían con tanta severidad, sólo en las leyes y el orden de la argumentación.
PEDAGOGÍA
1.- Educación: puede definirse como el proceso de socialización de los individuos al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concientización cultural y conductal, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.
2.- Pedagogía: la palabra pedagogía deriva del griego "paidos" que significa niño y "aguein" que significa conducir o guiar. La idea que se tiene de pedagogía a sido modificada; en nuestros días se conoce como ciencia multidisciplinada, que se encarga de estudiar los fenómenos educativos, y brinda soluciones de forma sistemática e intencional, con la finalidad de apoyar a la educación en todos sus aspectos para el perfeccionamiento del ser humano.
3.- Escuela: el termino escuela deriva del latín "instructio" que hacer referencia a la acción de instruir. La instrucción es el caudal de conocimientos adquiridos y el curso que sigue un proceso que se está instruyendo.
4: Teorías pedagógicas: se define como teoría pedagógica al conjunto de conceptos, definiciones, proposiciones, enunciados, principios que interrelacionados permiten explicar y comprender lo pedagógico, es decir todo lo relacionado a la formación, la enseñanza, el aprendizaje y la organización escolar.
2.- Pedagogía: la palabra pedagogía deriva del griego "paidos" que significa niño y "aguein" que significa conducir o guiar. La idea que se tiene de pedagogía a sido modificada; en nuestros días se conoce como ciencia multidisciplinada, que se encarga de estudiar los fenómenos educativos, y brinda soluciones de forma sistemática e intencional, con la finalidad de apoyar a la educación en todos sus aspectos para el perfeccionamiento del ser humano.
3.- Escuela: el termino escuela deriva del latín "instructio" que hacer referencia a la acción de instruir. La instrucción es el caudal de conocimientos adquiridos y el curso que sigue un proceso que se está instruyendo.
4: Teorías pedagógicas: se define como teoría pedagógica al conjunto de conceptos, definiciones, proposiciones, enunciados, principios que interrelacionados permiten explicar y comprender lo pedagógico, es decir todo lo relacionado a la formación, la enseñanza, el aprendizaje y la organización escolar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)